Cosas que le diría a alguien que está estudiando español (si fuera completamente honesta)

Existen algunas verdades que no todos los estudiantes de español están listos para escuchar. En este blog queremos ser honestos. Es por eso que Ana, decidió decirte cinco cosas que quizás nadie te ha dicho respecto a tu aprendizaje de español pero que tal vez, necesitas escuchar.

1. Tus listas largas de vocabulario no son buenas

Agregar palabras nuevas todo el tiempo a una lista o a flashcards no es útil si no haces dos cosas:

1. Escribir palabras relevantes que realmente puedes usar

2. Usar las palabras en contexto frecuentemente.

Seamos honestos, no recuerdas la mayor parte de la lista. Es mejor aprender pocas palabras cada semana, pero aprenderlas bien y usarlas.

2. Tu acento no va a mejorar mágicamente

La manera de mejorar el acento es haciendo shadowing o practicando con un nativo que pueda corregirte.

Hacer shadowing significa escuchar a hablantes nativos y repetir después de ellos hasta lograr que tu pronunciación suene más natural. Toma tiempo y mucha atención, pero es posible.

3. Aprender otro idioma no es rápido

Tienes que saber que esto es un maratón. Los idiomas son cosas maravillosas y siempre hay algo nuevo que aprender. Por eso , puede que la meta de aprender un idioma por completo en 6 meses solo te frustre.

La mayoría de las personas necesita mucho tiempo para alcanzar un nivel alto. Sin embargo, cada día que estudias algo nuevo estás avanzando. Lo importante es seguir adelante, seguir abierto a aprender y disfrutar el maratón.

4. El progreso depende de ti

El progreso de tu español está directamente relacionado a tu actitud, el tiempo que usas para estudiar o practicar, tu constancia y tu esfuerzo.

Hay personas que tienen lecciones cada día pero no progresan mucho porque su corazón no está comprometido con el español. Y hay gente que, con menos herramientas o recursos ,aprovecha al máximo su estudio de español y avanza más.

5. Está bien si el español no es tu prioridad

Está de moda ser políglota, aprender el idioma de forma intensiva y rápido. Si esa es tu meta, si tienes el tiempo y los recursos para algo así, ¡qué bueno! Pero el español puede ser un pasatiempo más relajado también.

Si tu vida es muy ocupada o si estás trabajando en otros proyectos, está bien estudiar español con más calma, con menos intensidad. Aprender un idioma no es una competencia y creo que todas las personas se beneficiarían de hacerlo, a la velocidad o ritmo que puedan. Aún así vale la pena.

¿QUIERES MÁS AYUDA EN TU PROCESO DE APRENDER ESPAÑOL?

Tenemos el podcast ideal para ti. Puedes escucharnos en cualquier plataforma de podcasts o suscribirte a nuestro canal de Youtube. Creamos contenido de español de la vida real que además, es perfecto para hacer shadowing. ¿Te vemos ahí?

Next
Next

Tips para viajar a México (parte 1)