Tips para viajar a México (parte 1)
¿Vas a viajar a México pronto? Puede ser un poco intimidante salir de tu país y adentrarte a otra cultura que tiene otro lenguaje, otra cultura y otro modo de vida. Pero, no te preocupes; en este artículo te compartimos algunos consejos que harán de tu viaje una experiencia más agradable.
¿Quieres ver el episodio de nuestro podcast en el que hablamos de estos consejos? Puedes verlo dando clic aquí:
PUEDES PEDIR AGUAS DE SABOR SIN MIEDO 😉
Es verdad que en México es peligroso beber agua que no está embotellada (agua de la llave). Sin embargo, los restaurantes y negocios de comida y bebidas en nuestro país usan agua de garrafón (un garrafón es una botella de 20 litros de agua). Así que si quieres pedir un agua fresca, de fruta, una nieve (helado a base de agua), o una paleta de hielo, puedes hacerlo con confianza ☺️
COMIDA PICANTE Y SALSA 🥵
¿Te pone nervioso(a) probar comida mexicana por su fama de ser picante? Aquí hay algunos consejos para que puedas disfrutar todas tus comidas:
a) No preguntes si algo pica o no: Muchos mexicanos podrían probar una salsa que a ti te picaría muchísimo y decirte honestamente que a ellos no les pica nada. Entonces te recomendamos preguntar cuál de las opciones de salsa, sabores, chiles o platillos pica menos. Así por lo menos te estás asegurando de probar lo menos picante. 🌶️
b) Prueba las salsas primero: Puedes ponerle una pequeña gota de salsa a tu comida y probar o poner un poquito de salsa en el dorso de tu mano (the back of your hand) y probar. Así podrás saber qué tanto pica la salsa y poner sólo la cantidad adecuada a tu comida.
c) Si te enchilas, no tomes agua: Podría parecer la opción más lógica pero no es buena idea. El agua no alivia sino que a veces pareciera encender más la sensación de estar enchilado(a). Te recomendamos tomar leche, que por algún motivo extraño calma mucho tu lengua y tu garganta. También sirve comer algo de yogurt. 🥛
d) Siempre guarda papel higiénico o un pañuelo en tu bolsa o mochila: La comida mexicana, especialmente la picante, hará que necesites limpiarte la nariz constantemente. Por eso llevar algo para hacerlo, te hará sentir mucho más cómodo.CÓMO ELEGIR DÓNDE COMER 🤤
Este consejo te guiará siempre a un lugar espectacular de comida: Come en el lugar que tenga mucha gente, especialmente si es gente de distintas edades y contextos. Si además huele delicioso, estás a punto de descubrir uno de tus lugares favoritos de comida en el mundo. 🤩
CÓMO USAR EL TRANSPORTE 🚇
Si decides usar el transporte público de México para vivir la aventura completa, lo mejor que puedes hacer es evitar usarlo en estas condiciones:
a) 💼 En horas pico: la hora pico es la hora en la que todos están viajando a sus trabajos o escuelas. En México esta hora pico durante la mañana es aproximadamente de 7:00 a 10:00 durante las mañanas y de 5:00 a 8:00 durante las tardes. Recomendamos no usarlo en este horario porque la experiencia podría no ser muy cómoda, ya que hay demasiadas personas y puede resultar un poco caótico para ti.
b) ☔️ Si llovió o está lloviendo: Es muy probable que el sistema se vuelva mucho más lento cuando hay lluvia, por lo que el tiempo para llegar a donde quieres ir podría alargarse. También es posible que el piso esté mojado o que el olor del lugar no sea tan agradable.
✅ Además, te recomendamos usar el Metrobús, si es que estás en la Ciudad de México. El Metrobús es un sistema de autobuses que funciona como el metro en cuanto a la manera de recorrer la ciudad pero no es subterráneo. En ocasiones puede ser bastante más eficaz que el metro.
❌ No te recomendamos mucho viajar en pesero o camión si no es necesario. Esto porque no siempre puedes ir sentado durante el viaje por la cantidad de gente que está en el camión y puede ser un poco caótico intentar bajar, especialmente si no conoces las calles o el momento exacto en el que necesitas pedirle al conductor que pare para que puedas bajar.¿TÚ O USTED? 🤔
Puede que estos dos términos te confundan mucho y no sepas cuándo es apropiado usar “tú” en vez de “usted”. Vamos a simplificarlo mucho para ti: Si la persona con la que estás hablando es claramente mayor que tú o tiene un trabajo que le da un grado de autoridad como un doctor, un maestro, un gobernante o un director, usa “usted”. Para los demás puedes usar “tú”.
Es importante que sepas que en México, cada vez se pierde más la cultura de usar “usted”, y por otro lado, si estás haciendo el esfuerzo de hablar español, nosotros podemos entender si cometes un error y usas “tú” o “usted” en un contexto que no es el más adecuado. Así que, tampoco tienes que preocuparte mucho por esto. 😌
¿Emocionado(a) por tu viaje? Esperamos que estos consejos te ayuden a tener la mejor experiencia en México. Como último consejo nos gustaría recomendarte que explores nuestra cultura con confianza y le permitas a nuestro país sorprenderte con su comida, su gente, sus colores y sus lugares locales llenos de vida. ¡Feliz viaje! 🇲🇽🌮❤️